El pasado 12 de marzo, Nuevo Capital registró una operación inédita a nivel local en la Bolsa de Productos de Chile (BPC). Operadores de la bolsa bursátil, suscribieron un contrato de crédito entre ellos, respaldado en créditos automotrices, a través de blockchain.
Pablo Orellana, Gerente de la Bolsa de Productos de Nuevo Capital, comenta que esta iniciativa surgió como una necesidad de diversificar los documentos transables: “Nosotros apuntamos a intermediar todos los instrumentos que podamos tener, ya sean de leasing, mutuos hipotecarios o crédito automotriz, independiente de que existan fondos de créditos automotriz. La idea de este proyecto es tranzar otro tipo de documentos a través de la Bolsa, y eso es algo que no había sido realizado”.
El proceso de negociación en la bolsa es totalmente transparente para el deudor, la administradora de fondos de inversión Adfin, se encarga de auditar los créditos que serán intermediados, luego todos los documentos pasan por un proceso de tokenización y quedan en custodia de la BPC.
Pablo comenta que el objetivo es transformar los instrumentos de crédito en productos transables de forma segura y confiable, que faciliten la liquidez y diversificación para que sean atractivos a los inversionistas, que proporcionen una buena tasa y rentabilidad, pero a largo plazo.
El Gerente General de la BPC Christopher Bosler indicó que: “Apostamos por un mercado transaccional, basado en nuestra custodia, que permita un mercado secundario para este tipo de créditos. De esta manera, los originadores financieros, en este caso financieras automotrices, podrán acceder a un mercado secundario ordenado, eficiente y transparente”.
Este nuevo mercado, de acuerdo con un análisis de la BPC, cuenta con un stock acumulado en el mercado local que supera los US$ 20.000 millones, para el sector automotriz e hipotecario.